Bienvenidos al blog "Vía Láctea", un espacio dirigido a todos aquellos interesados en conocer un poco más sobre lactancia materna.
Periódicamente desarrollaremos diversos temas que seguramente serán de utilidad para las madres y aquellos interesados.
Un primer tema a tratar son las creencias sin sustento asociados a la lactancia materna. Frecuentemente la madre que amamanta, se enfrenta a una serie de
comentarios de familiares, amigos, conocidos, etc. quienes (bien intencionados)
muchas veces dan sugerencias o consejos, que en realidad son falsas creencias y
solo confunden a la madre, haciendo que pierda la confianza para seguir
amamantando a su bebe.
![]() |
Imagen tomada de http:// medicus.com.ar |
Recuerda que estos mitos son TOTALMENTE FALSOS y te presentamos algunos que se escuchan con frecuencia, seguramente conocerás algunos otros.
“Es
normal de duela al amamantar”
“No tengo suficiente leche”
“No tuve leche los primeros días del
nacimiento”
“Una madre debé preparar su pezón antes de que
nazca él bebé”
“No puedo amamantar porque tengo pezones
planos o invertidos”
“Tengo
la leche aguada y no es buena para el
bebé”
“Los pezones adoloridos y grietas del pezón
ocurren en mujeres con pieles delicadas”
“La baja producción láctea se hereda”
“Para producir leche hay que consumir leche,
atoles, cerveza, hierbas, etc”
“Si
hiciste coraje no alimentes a tu bebé, le
va a hacer daño”
“La cantidad de leche que produzcan mis pechos depende de su tamaño”
“Si el bebé no comió durante algún tiempo, la
leche materna se descompone”
“Hay que dejar pasar mucho tiempo entre toma y
toma para que se produzca leche”
"Darle de comer de comer a dos a la vez no es
posible"
"Si una madre se embaraza cuando está
lactando, debe dejar la lactancia"
"Si te enfrías se va la leche”
“Es más fácil alimentar con biberón que amamantar”
“El dar
pecho materno es esclavizante”
“Las fórmulas artificiales
casi son iguales a la leche
materna”
“Si la mamá tiene una infección se debe suspender la lactancia”
“Si el bebé tiene diarrea
o vómito debe suspender
la lactancia”
“Si la madre está tomando medicinas no debe amamantar”
“La leche humana después de los 6 meses se
hace agua”
“Mi hijo se queda con hambre, por eso completo
su alimentación con fórmula”
“Mi leche le produce cólicos al bebé”
“La madre que amamanta debe de tener una dieta
especial y restringir ciertos alimentos para evitar gases y cólicos en los
niños”
“Al bebe se le alimenta cada tres horas”
“Debes de alimentar a tu bebé, solo cuando tus
pechos se sientan llenos”
“Dale una ayudadita por las noches, para que duerma mejor”
“La lactancia materna, hace que los pechos se
caigan”
“Los bebés alimentados al pecho, no crecen”
“Las mamás que amamantan no pueden quedar
embarazadas”
RECUERDA TODOS ESTOS MITOS SON FALSOS Y NO SON
INDICACIONES PARA SUSPENDER TU LACTANCIA.
En futuras entradas de este blog iremos explicando el por que no son ciertos cada uno de estos y otros mitos, así mismo desarrollaremos muchos temas que tienen que ver con la lactancia materna.
¡¡¡BIENVENIDOS!!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario